Aplicaciones de los ciclos de Potencia de Vapor y uso del Diagrama de Mollier

A continuación, se describe de forma general, dos aplicaciones de interés de los ciclos de potencia de vapor, que se utilizan en la actualidad debido al carácter renovable de sus fuentes de calor.




 

VISITA  A LA PLANTA GEOTÉRMICA SAN JACINTO TIZATE


Una de las principales fuentes de energía eléctrica de manera renovable, en Nicaragua, son sus plantas de generación geotérmica gracias al elevado potencial de esta energía renovable en este país. En clases, presentaré el video que preparé para ustedes luego de mi visita a la Planta San Jacinto Tizate en Telica, Nicaragua. Aquí le dejo, un reporte relacionado, por parte del noticiero nicaragüense vivanicaragua 13.


 
Como parte de nuestro estudio de los ciclos de vapor, se habló sobre los diagramas de Mollier y su uso para representar los estados del agua a la entrada y salida de cada uno de los elemento que conforman a la planta. Como actividad de aplicación, se realizará un problema diseñado con la data general de la planta San Jacinto Tizate para evaluar diversos parámetros de interés y utilizar los curvas T vs s y h vs s para su representación.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario